El estrés es de lo más común en la sociedad actual, presente a diario en la vida de la mayoría de las personas. Desde las tensiones constantes en el trabajo y las responsabilidades familiares, hasta los desafíos inesperados a los que nos enfrentamos o la mala gestión emocional que nos mantienen en alarma constante y el sistema nervioso alterado. Todos hemos experimentado algún grado de estrés en algún momento, por desgracia, más de lo que desearíamos. Pero, ¿qué es exactamente el estrés y cómo afecta a nuestro cuerpo y mente, a nuestra salud? Explorar en profundidad este fenómeno universal, analizar sus causas y síntomas, su impacto en la salud y, lo que es más importante, estrategias efectivas para gestionarlo. El conocimiento y las herramientas adecuadas llevadas al cuerpo es lo más efectivo para poder combatirlo, ayudándonos así a vivir una vida más equilibrada y saludable en un mundo lleno de desafíos constantes.
¿QUÉ ES EL ESTRÉS?
El estrés es una respuesta necesaria para la supervivencia del ser humano. El estrés es una reacción natural y fisiológica de nuestro organismo que nos ayuda a afrontar una situación que podemos considerar desafiantes o como una amenaza para nosotros. De este modo, se pone en marcha un mecanismo de defensa que genera un estado de tensión física y emocional ante un estímulo amenazante para nuestro organismo, ya sea de carácter positivo o negativo.
El estrés en sí y en su justa medida, no es dañino para nuestro sistema biológico. Es más, un poco de estrés es necesario, útil y beneficioso, ya que ayuda a estar más activos, más atentos y con mayor energía. Siempre y cuando se maneje de manera correcta para no generar problemas (externos o internos).
Sin embargo, si el estrés se mantiene en el tiempo, es excesivo y no se controla adecuadamente, repercutirá negativamente en el organismo y en nuestro bienestar. El exceso de estrés sostenido a largo plazo dificultan el funcionamiento normal del cuerpo humano, generando efectos negativos en nuestra salud física y mental. Y es así, como se empiezan a generar síntomas y enfermedades, como el insomnio, la ansiedad, la depresión, la irritabilidad, los dolores continuos de cabeza, los dolores musculares, los malestares digestivos o enfermedades cardíacas, entre otras, siendo el origen de ellos el estrés crónico sostenido.
¿POR QUÉ SE GENERA EL ESTRÉS?
Como se ha indicado, el estrés es una respuesta natural de nuestro cuerpo ante situaciones específicas, siendo en muchas ocasiones adaptativo para preparar al cuerpo a enfrentar desafíos. Puede surgir ante cualquier situación o pensamiento que haga sentir a la persona nerviosa, frustrada o limitada. Dependiendo de la persona, pueden aparecer por diversas causas como eventos significativos de la vida tanto positivos como negativos, presión laboral o académica, dificultades financieras, problemas de salud, conflictos en las relaciones personales, eventos traumáticos de la vida o incluso pequeños cambios en la rutina diaria.
Si esta respuesta se produce ante un evento específico, a corto plazo y después desaparece rápidamente (como es salir corriendo ante la caída de un objeto para que no te golpee, o reducir la velocidad de conducción para evitar un golpe), se trata de estrés agudo y puntual, necesario y útil para nuestra supervivencia. Mientras que si el estrés es sostenido en el tiempo a largo plazo, se trata de un estrés crónico. Algunos ejemplos comunes son el caso de problemas económicos durante mucho tiempo, una insatisfacción y desmerecimiento continuo en el trabajo, una actitud y personalidad controladora y perfeccionista o un trauma emocional no resuelto por muchos años que nos mantienen estancados en el mismo lugar de vida.
A veces, no sabemos como resolver este tipo de situaciones que nos superan, no tenemos las herramientas necesarias o no somos capaces de pedir ayuda. Pero es fundamental tomar acción para resolverlo, ya que el estrés crónico puede poner en riesgo no solo tu salud física, sino también tu salud mental y emocional, perjudicando seriamente tu bienestar general y la de tus allegados.
¿CÓMO REDUCIR EL ESTRÉS?
Si el estrés se sostiene de manera prolongada en el tiempo, es perjudicial para nuestra salud. Por ello es tan importante buscar ayuda profesional que nos ayude a tratar ese estrés crónico para poder radicarlo de nuestras vidas.
Es importante aprender a manejar el estrés de manera efectiva para mantener un equilibrio en la vida cotidiana, el bienestar general y reducir sus efectos negativos. Hay diversas técnicas para ayudar al manejo del estrés, las cuales pueden incluir prácticas de la relajación y de respiración, ejercicio físico regular y alimentación natural, terapia energética y la búsqueda de apoyo y acompañamiento.
TÉCNICAS PARA REDUCIR EL ESTRÉS
Un profesional puede ayudarte a reconocer el origen de ese estrés y a partir de ahí establecer una nueva rutina de vida más saludable adaptadas a nuestras necesidades actuales, incluyendo una alimentación natural, hábitos saludables en los que esté presente el ejercicio físico, el descanso y los ritmos circadianos, además de prácticas de relajación, autoconocimiento y agradecimiento.
A continuación te comparto algunos consejos para reducir el estrés:
> Alimentación real, limpia y natural. Eliminación de productos procesados, harinas, azúcares y aceites vegetales. Respetar el hambre real. Comer verduras, frutas de temporada, proteína como huevos camperos, pescado salvaje o carne de pasto. Eliminación de tóxicos como el alcohol, el tabaco, el café o el chocolate.
> Hábitos saludables adaptados a tus circunstancias:
>>Exposición diaria al Sol y contacto con la Naturaleza.
>>Movimiento corporal diario, estiramientos, deporte de fuerza, baile,...
>>Exposición al frío: acaba tus duchas de la mañana con unos segundos de agua fría.
>>Respeta tus ritmos circadianos. Exponte al Sol a la mañana. Prepara a tus cuerpos antes de ir a dormir. Cena con la luz del Sol unas dos horas antes de irte a la cama, ducha relajante con agua caliente, masajea tu cuerpo, no utilices luces blancas y pantallas azules una vez que haya caído el Sol, siéntate en silencio o escucha música relajante.
>Baños de sales epsom. Las sales epsom son sales con alto contenido de magnesio que ayudan al descanso y a reducir el estrés. No es necesario que sean baños de todo el cuerpo, si no es posible para ti. Meter los pies en un barreño con media taza de sales epsom durante unos 15-20min va a ser también efectivo. Hazlo varias veces a la semana. Añade unas gotitas de tu aceite aceite esencial relajante preferido y disfruta.
> Técnicas de relajación como sentarse en silencio, la meditación o el tapping. Respetar tus límites y no intentar abarcar más de lo que tu Cuerpo y sistema nervioso puede sostener en estos momentos. Da el 100% de lo que tu cuerpo pueda sostener, pero en este momento, no fuerces y lo lleves al extremo. Sentarse a simplemente “hacer nada” es muy importante. Hacer pausas y descansos a lo largo del día es tan importante como el descanso nocturno.
> Técnicas de respiración para el manejo del estrés. Te ayudará a disminuir la presión arterial, volviendo a la calma de forma progresiva. Hay muchas técnicas de respiración, una de las más sencilla es la respiración cuadrada (inhalo 4 - sostengo 4- exhalo 4- reposo 4).
> Terapias energéticas como La Nueva Terapia, ayuda a equilibrar la energía física, mental y emocional, ayudando a hacerte consciente para eliminar el estrés en tu vida, además de cerrar fugas energéticas y elevar tu frecuencia energética.
> Rodéate de lugares y personas que sean luz y energía para ti. Alineación entre tu interior y tu exterior.
> Presencia durante el día y agradecimiento por aquello que hayas vivido cada día. Agradece las pequeñas grandes cosas, como amanecer, darte una ducha caliente, hablar con esa amiga, comer delicioso,... o algún paso o logro que haya marcado tu día. Escribe de 3 a 5 agradecimientos cada día en una libreta a la noche o al amanecer. Te hará comenzar el día o irte a la cama con otra energía.
¿CÓMO AYUDA LA TERAPIA CUÁNTICA LNT A REDUCIR EL ESTRÉS?
Existe una relación directa entre el estrés y la energía. Como hemos comentado, cuando un estrés puntual se gestiona y canaliza adecuadamente, puede tener efectos positivos en nuestra salud de manera holística. Sin embargo, un estrés en exceso, sostenido en el tiempo o la incapacidad de manejarlo, afectan negativamente a nuestra salud, y por lo tanto, al resto de ámbitos de nuestra vida. Por eso, en estos casos, es preferible ser acompañado por un profesional que nos ayude a retomar el equilibrio en nuestra salud y nuestras vidas.
La energía desempeña un papel fundamental en nuestras vidas y constituye un elemento esencial para lograr el éxito, tanto en el ámbito personal como en el profesional. A pesar de su importancia, a menudo no le damos la atención que merece, hasta que la perdemos o se ve alterada. La energía se refleja en nuestra capacidad y fuerza para llevar a cabo actividades tanto físicas como mentales. Por lo tanto, comprender cómo generar y gestionar esta energía de manera efectiva se convierte en una tarea de suma relevancia en nuestro cotidiano.
El estrés genera diversos síntomas físicos, sentimientos y emociones como pueden ser la fatiga, el insomnio, dificultades digestivas, la ansiedad, la depresión, el miedo profundo, el deterioro cognitivo, la incertidumbre constante o la incapacidad de tomar decisiones, entre otras. La Nueva Terapia es muy beneficiosa y con muy buenos resultados para tratar el estrés. A través del movimiento de la energía, se buscará el origen del desequilibrio de la persona en los diferentes niveles energéticos, esos desequilibrios que impiden tener una vida tranquila y en plenitud. Así desde las primera sesiones del tratamiento, la persona va a liberar todos esos bloqueos emocionales y memorias traumáticas que tiene, ya sea consciente de ellas o no, ya sean actuales o de vidas pasadas.
Cuando se trata el estrés a través de La Nueva Terapia, apreciamos rápidamente los cambios. La persona realiza acciones simples que tienen un impacto muy grande y positivo en su vida. Pueden ser ajustes en sus hábitos cotidianos, nuevas amistades o relaciones amorosas, cambios en su trabajo, en su rutina o una visión más amplia de su existencia. Tras recibir el tratamiento de La Nueva Terapia, la persona se libera y deja atrás esa lucha, el control, el odio y el miedo. Esas energías de baja frecuencia son transmutadas y resurge un gran empoderamiento personal que le permite conectar con la calma, la tranquilidad y la armonía que habitan en ella. De este modo, va a empezar a sanar el cuerpo y la mente, la persona va a retomar la armonía y plenitud, a la vez que su entorno, pues como siempre, “lo que es adentro es afuera”.
Siendo haces más que haciendo sin ser
Liberarse para liderarse
Seguir leyendo > Tus cuerpos te hablan > TU MENSTRUACIÓN ES TU PODER
CUERPO FÍSICO · CUERPO PSÍQUICO · CUERPO ENERGÉTICO · TOOLS · REFLEXIONES
land of wisdom & the balance of your bodies