“Ser quien soy no es seguro”. Esto es lo que siempre piensas, lo que te frena a dejar florecer tu autenticidad al exterior. Te privas a ti misma, y peor aún, privas al otro de recibirte en tu Ser más auténtico. Privas al mundo de tus dones, tu vitalidad, tu brillo, de tu esencia. No eres consciente, en el fondo tienes miedo de sentirte rechazada, cuestionada y abandonada.
Nacemos puras, vacías. No nacemos con el “miedo a” intrínseco, ni con la desconfianza propia en nuestro cuerpo. Vamos desarrollando nuestra mente subconsciente desde que estamos en el vientre de nuestra madre hasta los siete años. Así, en cada experiencia que teníamos hacíamos interpretaciones como niñas de lo que ocurría en nuestro entorno y lo que eso significaba sobre ti. Y esas suposiciones hechas hasta los 7 años años, son las que nos fueron moldeando y configuran hoy día tu sistema de creencias, como Mujer adulta que eres hoy. Podemos decir, que eres una niña en un cuerpo adulto.
“Calladita estás más guapa”, “no llores”, “no bailes ahora”, “tienes que hacerlo mejor”, “¡qué mal lo haces!”, “Nos molestas, déjanos solos”, “eso no es nada, no le hagas caso”, “hasta que no te lo comas no te levantas de la mesa”, etc. Palabras y experiencias que interpretamos en su día como niñas que éramos y se nos incrustaron para formarnos, en el perfeccionismo, en la represión de nuestras pasiones, en la vergüenza, en la prudencia, en el escondernos, en el no permitirnos ser. Experiencias traumáticas que nos condicionaron entonces y ahora.
LA ACEPTACIÓN ES EL PRIMER PASO PARA COMPROMETERTE CONTIGO MISMA Y RESPONSABILIZARTE EN CREAR EL BALANCE DE TUS CUERPOS Y EL BALANCE EN TU VIDA
Empezar la deconstrucción de la persona creada hasta los 7 años con las experiencias e interpretaciones vividas, influenciadas por las creencias familiares, los patrones colectivos, los miedos/traumas/carencias de otros no es algo sencillo. Pero hay que ir hasta el origen. Los traumas se alojan en el cuerpo, no en la mente. Por eso hay que dejar de hablar de ellos y transitarlos en el Cuerpo. Para así poder llegar a los cimientos y derrumbar todo aquello que ya no te hace sentido, todo aquello que no te representa, lo que ya no quieres más que forme parte de las bases de la Vida, todo aquello que te impide ser auténtica. Aunque eso suponga, en gran parte y en la mayoría de los casos, admitir que lo vivido hasta el día de hoy haya estado basado en las creencias, patrones y expectativas de otros, y no en las tuyas propias. Ya que te fueron moldeando a través de los deseos de otros, te fuiste construyendo a los ojos del afuera. Y no se puede construir sobre mojado. Darse cuenta de esto, duele. ¿No va a doler? ¿Darse cuenta que tu propia Vida fue construida y vivida en base a otros y no a ti misma? ¿Pero no duele más, seguir inmersa en esa narrativa que no es tuya y dejar que el resto de tu maravillosa Vida no sea realmente vivida por ti? ¡Es momento de recuperar tu Autenticidad!
PARA ENFRENTARSE A UNA MISMA HAY QUE TENER CORAJE
Coraje para abrirte a encontrar lo que se tenga que mostrar; coraje para encontrarse de frente con quién creías que eras pero en realidad no; coraje para deconstruirte a ti misma; coraje para enfrentarse al vacío, a la incertidumbre y a tu propio duelo; coraje para volver a recordar tu Verdad y tu Autenticidad, y volver a crearte de nuevo
Coraje y un Amor inmenso para contigo
ES HORA DE EMPEZAR A CREAR
LA VERSIÓN MÁS AUTÉNTICA
DE TI MISMA Y DE TU REALIDAD
Es hora de crear el balance de tus cuerpos y el balance de tu vida
Es hora de:
> dejar de comer esos alimentos que no te representan y sigues comprando porque es lo que salvó a tus abuelos de su hambre y era a lo que se podía acceder en casa y ser la soberana de tu alimentación ;
> dejar de aceptar ropas, muebles, objetos de otros que ya no quieren, por el simple hecho de que te lo dan, sin ser capaz de discernir si realmente te representan o lo necesitas, o lo aceptas porque en tu infancia había que aceptar todo porque no había de nada;
> dejar las relaciones tóxicas que te maltratan, te anulan y no te valoran ni respetan porque preferible estar con alguien para no sentirte sola y abandonada;
> empezar a decir no cuando sientes que no y sí cuando sientes que sí, porque no hay que ser la hija/amiga/trabajadora/pareja “buena” y complaciente siempre con el otro;
> soltar con agradecimiento ese puesto de trabajo con el que no te sientes más alineada y te pesa (y pasa) la Vida cada día al despertar porque no quieres ir y te aleja de tu trabajo ideal, porque que hay que tener un trabajo fijo y toda la vida asegurada aunque no seas feliz así;
> pintarte los labios rojo intenso y ponerte tu mejor traje para ir al supermercado un martes cualquiera si quieres encarnar tu Mujer Visión cada día, ser auténtica, porque no te importa lo que digan o piensen los demás, es el problema de ellos, todo dice más de quien lo dice que de ti;
> sanar tu relación con el dinero, de hacer fluir esta energía poderosa para que no se estanque, y desbancar esa idea de carencia de guardar todo el rato por el miedo a la falta, cuando igual en dos días, se caen los bancos y con ellos tu dinero, o te vas de este mundo de un segundo para otro;
> hacerle realidad todos los sueños a tu niña interna , de dejar de escuchar las opiniones ajenas y abrirte a crear tus sueños que tanto mereces siendo auténticamente tú por el hecho de estar viva en este plano.
Es momento de invertir en ti y en tus sueños, responsabilizarte de tu salud, tu bienestar y tu vida, y de construirte a tu propio antojo. Es hora de vivir la Vida que desees, de que creas en ti y te crees. Soltar las capas. Mudar la piel. Ser auténtica. Y para eso hay que ahondar en tus creencias, con el dolor que suponga, con la mayor amabilidad que puedas, acompañada y guiada. Pero empezar, accionar hoy, para así poder avanzar mañana.
DECONSTRUIRTE PARA CONSTRUIRTE
Comienza tu viaje de transformación
Permítete Ser en tu esencia más pura
Seguir leyendo > Reflexiones > EL ARTE DEL ACECHO
CUERPO FÍSICO · CUERPO PSÍQUICO · CUERPO ENERGÉTICO · TOOLS · REFLEXIONES
land of wisdom & the balance of your bodies