Las emociones no son buenas ni malas. Las emociones simplemente son. Las emociones son mensajes reveladores que te llevan a saber qué estás necesitando en ese momento, a aprender más de tu cuerpo y de ti misma, y a impulsarte a tomar acción hacia dónde requiere hoy tu camino. No hay interpretaciones ajenas más las que de tu propia experiencia en tu propio cuerpo hasta ese justo instante.
El ciclo emocional es siempre el mismo
SENTIR- ACEPTAR- TRANSMUTAR
Así de fácil y difícil a la vez si no sabes cómo hacerlo. Pero cuando dispones de las herramientas oportunas y te haces experta en ellas, puedes adueñarte de tus emociones y de tu propia vida. Y cada vez las emociones menos vibracionales impactarán menos en la creación de tus días.
SENTIR LA EMOCIÓN
|
ACEPTARLA
|
TRANSMUTARLA
1. SENTIR LA EMOCIÓN
Sentir las emociones nos abruma porque no estamos acostumbradas a ello, porque nunca se nos enseñó una educación emocional, sino una más evitativa.
¿QUÉ HERRAMIENTAS PUEDES USAR PARA SENTIR LA EMOCIÓN?
Tu Cuerpo - Sin Cuerpo no hay sentir, y sin sentir no cambio. Nada que se quede en la mente puede ser materia. Hay que bajarlo al cuerpo. Siente en tu cuerpo la emoción y desde ahí observa. ¿Qué está queriéndote decir?
La Pausa - Para, cálmate, desconecta de las exigencias externas e internas. Cambia el ritmo frenético a un lento y pausado para generar la oportunidad a que se revele lo que tenga que ser revelado.
La Escucha - Reduce los estímulos externos. A día de hoy nos encontramos expuestos a una cantidad ilimitada de información continúa, que entran en nuestros cuerpos a través de nuestros sentidos. No somos consciente de ello, pero toda la información que entra a tu cuerpo a través de todos nuestros sentidos está activando cada una de tus células a cada instante, aunque ni tengas puesto el foco en ello. Reduce los ruidos e información externa e introdúcete en una inmersión de la propia escucha de tu cuerpo.
El Vacío - Hacer espacio interno y externo va a ayudar a hacerte consciente de qué quieres para ti y que no. Elimina esa alimentación tóxica que te inflama, esos bienes materiales antiguos acumulados que no usas desde hace años y limpia tus redes de contactos que ya no te vinculas. Eso será un terreno fértil para poder observar mejor tus emociones.
Cuando sientas la emoción en ti y la reconozcas, lo importantes es no identificarse con ella. Sólo entrégate a escucharla, sentirla en el cuerpo, mirarla a los ojos y no evitarla. Se atraviesa la emoción atravesándola.
2. ACEPTAR LA EMOCIÓN
El primer paso del cambio es la aceptación. Una vez reconocida la emoción es más fácil aceptarla. Hazte las siguientes preguntas para ayudarte en tu proceso:
1. ¿De dónde viene esta emoción? ¿Cuál su causa?
2. ¿Qué me está queriendo decir?
3. ¿A qué tengo que atender?
Estas preguntas te ayudarán en el proceso de aceptación emocional.
3. TRANSMUTAR LA EMOCIÓN
Desde la aceptación es posible transmutar y transformar la energía, hacer alquimia emocional a través de tu propio cuerpo.
¿QUÉ HERRAMIENTAS PUEDES USAR PARA TRANSMUTAR LA EMOCIÓN?
La escritura - Volcar en papel lo que tu cuerpo y tu mente están sosteniendo es una manera terapéutica para hacer espacio adentro y ver de manera clara y objetiva el dónde estás y hacia dónde quieres ir.
La naturaleza - Somos naturaleza y desconectarnos de ella nos desconecta de nosotros. Ve a un parque, al campo o a la montaña, el aire limpio y puro ayuda a calmarte. Descálzate y pon los pies a Tierra para ayudar más aún a equilibrar tu frecuencia energética con la de la Madre Naturaleza.
Mueve la energía estancada -A través de la propia energía es posible diluir la emoción estancada en tu propio cuerpo, estancadas en tus órganos. A través de la radiestesia, terapias energéticas como la LNT. También usa tu cuerpo tangible para transmutar las emociones a través del movimiento como el baile, el deporte o el breathwork (respiraciones conscientes).
Limpia tu entorno - Organizar afuera (tu hogar, tu mesa de trabajo, tus armarios o tu bandeja de emails) te va ayudar a focalizar tu mente en una tarea concreta, a la vez que ha hacer espacio y vacío afuera. Eso va a calmar a tu cuerpo y mente y se creará una conexión con tu interior de reflejo para hacer lo mismo adentro.
Da rienda suelta a tu yo creativo -Transforma esa emoción que te está paralizando y limitando a través de la creatividad. Haz manualidades, pinta, crea una receta rica, o coge tu cámara de fotos. Deja que tu niña interior se exprese y sal al ruedo a explorar.
Canta un mantra - Haz vibrar tus cuerdas vocales y deja que las frecuencias resuenen en cada célula de tu cuerpo. Entona tu mantra preferido o crea uno específico para este momento. Elige una palabra o una frase que te empodere en este justo instante y repítela en alto o para adentro si no puedes hablar en voz alta en ese justo instante. Saldrás de ese bucle mental y te ayudará a transmutar tu emoción actual.
Para volver al presente, hay que volver al Cuerpo. Así una vez que la emoción es reconocida y sentida, hay que liberar esa energía estancada, tienes que transmutarla. Para ello puedes usar algunas de las herramientas anteriores. Y recuerda siempre que nunca estás sola. Siempre puedes pedir ayudar y sostén a amigos, familiares y profesionales.
Poco a poco, a tu ritmo, con mucha
ESCUCHA, PRESENCIA y AMOR.
Vuelve siempre al cuerpo
Seguir leyendo > Reflexiones > EL ARTE DE ACECHARTE
Seguir leyendo > Herramientas > LA NUTRICIÓN HOLÍSTICA
CUERPO FÍSICO · CUERPO PSÍQUICO · CUERPO ENERGÉTICO · TOOLS · REFLEXIONES
land of wisdom & the balance of your bodies